Sim-Lab se esfuerza por crear un ecosistema completo de simulación de carreras. Además de sus icónicos cockpits de aluminio, la marca holandesa ahora también trae palancas de cambio, frenos de mano e incluso volantes en el mercado. Con la introducción de su primer juego de pedales, el Pedales Sim-Lab XP1 - dan un claro paso hacia una línea de hardware integral para corredores de simulación.
Los pedales XP1 destacan en el segmento medio de pedales con célula de carga. Con una célula de carga de 200 kg en el pedal de freno, un diseño modular y una calidad de construcción impresionantemente robusta, Sim-Lab se posiciona directamente frente a nombres establecidos como Heusinkveld, Asetek y VNM. Pero, ¿hasta qué punto son realmente buenos estos pedales y pueden competir con ellos?

Ya he tenido la oportunidad de probar brevemente varias veces los pedales Sim-Lab XP1, y mi primera experiencia - por breve que fuera - ya fue positiva. Para este review, he probado exhaustivamente los pedales XP1 en mi cabina Sim-Lab P1X, en combinación con varios títulos de sim como iRacing, Assetto Corsa Competizione y Automobilista 2.
Aunque se trata de una unidad review que recibí de Sim-Lab, puedes esperar una valoración honesta y crítica por mi parte, como siempre. Pruebo estos pedales intensamente, sin ningún tipo de preferencia o restricción. Si algo es incorrecto o decepcionante, lo nombro - y si estos pedales realmente impresionan, descubrirás por qué. Entonces: ¿son los pedales XP1 el nuevo estándar para los corredores de simulación serios, o seguirán siendo sólo un intento prometedor? Averigüémoslo.
¿Cuánto cuestan los pedales Sim-Lab XP1?
En Pedales Sim Lab XP1 tienen un precio competitivo si se tiene en cuenta lo que se obtiene a cambio. Para la versión de dos pedales (acelerador y freno), el precio normal es de 499 €, pero a menudo se venden por 399 €. Si optas por la versión de tres pedales con embrague incluido, normalmente pagas 599 euros, pero las promociones suelen rondar los 549 euros. Se trata de un precio muy competitivo y ventajoso. Nota: la opción placa base del pedal y deslizador cuesta 159 euros más si quieres aprovecharlo.
En este segmento de precios, estás entrando en el terreno de juego de marcas como Heusinkveld, Moza o Asetek. Así que estos pedales compiten directamente con algunos de los nombres más importantes del mercado, y lo hacen sorprendentemente bien. En términos de ajustabilidad y calidad de construcción, no tienen nada que envidiar a estos competidores; de hecho, en algunos aspectos incluso ofrecen más.
Otras marcas como Fanatec y Moza tienden a centrarse un poco más en la facilidad de uso y la integración plug-and-play para el piloto de simulación más novato, mientras que el XP1 destaca principalmente en la personalización y la ingeniería. Para aquellos a los que les gusta trastear y sacar el máximo partido a su hardware, este conjunto es una opción especialmente interesante.



Unboxing y primeras impresiones
El embalaje de los pedales XP1 es como cabría esperar de Sim-Lab: resistente, eficiente y funcional. Sin adornos innecesarios, sólo espuma bien protegida alrededor de cada componente. Todo encaja perfectamente en su lugar, lo que le permite sacar el conjunto de la caja sin preocupaciones.
Dentro de la caja negra encontrarás los dos o tres pedales (gas, freno y/o embrague), la caja del controlador, un juego de cables largos y cortos, tornillos de montaje y llaves Allen. También viene con un manual que explica la instalación paso a paso. Sim-Lab lo mantiene despejado, sin excesos, justo como a mí me gusta.
En resumen, recibes esto:
- Pedal de freno con célula de carga de 200 kg
- Pedal de acelerador con tecnología de sensor Hall
- Opcional: acoplamiento (según la configuración elegida)
- Elastómero y muelles para el ajuste de los frenos
- Juego de cables cortos y largos para montage flexible
- Mon1TP3Herramientas y elementos de fijación
- Manual con instrucciones claras de instalación
- Caja de control

La primera impresión
La primera impresión al desembalar los pedales XP1 es francamente impresionante y, al mismo tiempo, algo confusa. Los pedales en sí tienen el aspecto y el tacto que cabría esperar de un juego de pedales de gama alta: sólidos, con un acabado limpio y claramente diseñados pensando en la funcionalidad y la durabilidad. Todas las piezas son de aluminio mecanizado mediante CNC, con elementos de acero inoxidable cuando es necesario, y nada parece barato... hasta que sacas la caja del mando de la caja.
En lo que a mí respecta, esa caja controladora es el punto flaco de este conjunto. Mientras que los propios pedales destilan un nivel de calidad casi industrial, la carcasa de plástico de la caja controladora parece una rareza. Es ligera, parece frágil y, en términos de aspecto y tacto, no encaja en absoluto con el resto del sistema. Dado el segmento de precios en el que se encuentra este juego, habría esperado al menos una carcasa de aluminio o metal resistente, como en el caso del Pedales VNM Lite el caso. ¡Qué fallo! Realmente una elección increíblemente pobre. ¿Desmerece aún más el conjunto? No, desde luego que no. Al final, esta caja controladora está montada debajo de la bandeja de pedales y no se ve.
Por otra parte, lo que está bien pensado es la gestión del cableado. Sim-Lab suministra cables cortos y largos en la caja, un pequeño detalle, pero increíblemente útil dependiendo de cómo hayas construido tu equipo. Demuestra que realmente han pensado en diferentes configuraciones.
El resto del desembalaje fue como la seda. Todo estaba bien embalado, sin desperdicio innecesario de material, y las instrucciones eran claras. Listo para montar - y que resultó sorprendentemente fácil en mi P1X Pro.



Montage e instalación
La instalación de los pedales XP1 es sorprendentemente fácil, que es exactamente lo que quieres cuando acabas de recibir un nuevo juego de pedales. En mi caso, monté los pedales directamente en la placa de pedales de mi Cabina Sim-Lab P1X. Gracias al patrón de pernos universal y sujetadores proporcionados, esto era literalmente una cuestión de alinear, apretar cuatro tornillos por pedal y listo. ¡Super simple y fácil!
El montaje de la caja del controlador también se realizó sin problemas, aunque sigue siendo una pena que sea de plástico. La caja se monta en la parte inferior de la bandeja de pedales o en cualquier otra parte del equipo con los tornillos suministrados, dependiendo de tus preferencias, por supuesto.
Afortunadamente, Sim-Lab ha pensado cuidadosamente en la gestión de los cables. Se incluyen cables cortos y largos, lo que facilita una configuración ordenada y eficiente. Muy ingenioso. En menos de diez minutos, tenía todo montado y conectado. Sin líos ni sorpresas. Exactamente como debe ser con este tipo de hardware de primera calidad. La puesta a punto y la optimización requieren un poco más de tiempo, algo que se experimenta de forma natural al correr y sentir en qué áreas hay que hacer ajustes. Afortunadamente, la configuración "base" ya es muy agradable, lo que te permite empezar a competir con comodidad desde el primer momento.




Pedales Sim Lab XP1
Antes de entrar de lleno en el tema, conviene detenerse en qué hace que estos pedales sean tan especiales. Porque seamos realistas: la selección en el segmento de pedales de gama media y alta es enorme. Entonces, ¿qué hace que los pedales Sim-Lab XP1 sean un conjunto a tener en cuenta?
Calidad de construcción y características únicas
Sim-Lab no se ha limitado a lanzar su propia variante con estos pedales, sino que ha sacado al mercado un producto rebosante de innovaciones y decisiones inteligentes. Desde la excepcional calidad de construcción hasta la inteligente integración del software, estas son las características que hacen que el XP1 destaque.
Lo que distingue inmediatamente a estos pedales XP1 de la competencia, en particular el Sprints de Heusinkveld Si el Pedales Asetek Forte - es la combinación de una construcción totalmente metálica con una ajustabilidad extrema. Sim-Lab ha escuchado claramente los deseos de los pilotos de simulación. Cada detalle ha sido diseñado pensando en la durabilidad, la precisión y la ajustabilidad. La facilidad y sencillez con la que se pueden ajustar estos pedales es extraordinaria.


Construcción totalmente metálica
El cuadro, los brazos y el mecanismo de los pedales están fabricados íntegramente en aluminio fresado mediante CNC y acero inoxidable. No hay piezas de plástico (excepto, por desgracia, por lo que la caja del controlador 😉 ), sin compromisos en la selección de materiales. Esto da a los pedales una sensación sólida y profesional y garantiza años de uso intensivo sin desgastetage.
Diseño y combinación de colores
En cuanto a la estética, Sim-Lab le ofrece la posibilidad de elegir entre dos variantes: un llamativo acabado anodizado en azul o una versión más discreta en negro. La versión azul es visualmente distintiva y encaja perfectamente con otros productos Sim-Lab, como el Sim-Lab XB1 freno de manoen la que el azul suele utilizarse como color de acento. La variante en negro, por el contrario, es ideal para aquellos que quieren mantener su configuración elegante y uniforme. En mi opinión, es un acierto de Sim-Lab ofrecer dos opciones de color, ¡así hay para todos los gustos!
Ambas versiones tienen el mismo acabado de alta calidad y están cuidadas al detalle. El diseño es funcionalmente minimalista: sin líneas ni formas superfluas, sino centrado en la accesibilidad, la ajustabilidad y la robustez. Cada elemento exuda que estos pedales están diseñados para corredores de simulación que buscan rendimiento sin complicaciones.
Aunque el diseño es subjetivo, personalmente creo que quedan bien, aunque mi preferencia personal se inclina más por un aspecto más auténtico y realista. Al menos en mi nuevo equipo de pruebas, tienen muy buen aspecto y añaden brillo al diseño simplista de mi cabina.


Sistema de frenado de célula de carga en línea
La XP1 utiliza una célula de carga de 200 kg que se traduce en 100 kg de fuerza de pedaleo, más que suficiente incluso para los ciclistas más exigentes. Al hacerlo, la célula de carga es 'en línea', lo que significa que está situado exactamente en la línea de fuerza del pedal.
Este diseño intuitivo garantiza una medición directa y precisa de la fuerza del pedal, sin intervención de palancas ni transmisión indirecta. El resultado es una sensación de frenado especialmente lineal y predecible. Esto es especialmente evidente en frenado en pista o modulando la presión de frenado durante la entrada en curva. No hay zonas muertas ni transiciones bruscas: sientes exactamente lo que estás haciendo, y eso se traduce en más control y confianza en la pista.
La innovadora colocación de la célula de carga es sorprendente y, en lo que a mí respecta, una de las grandes ventajas de este juego de pedales. Hace que sea más fácil mantener la consistencia en tus entradas, lo cual es crucial si quieres competir. Proporciona una experiencia de frenado más consistente, lo que resulta en una mejor consistencia. Y eso es exactamente lo que quieres.



Sensación de freno Dual-stage
La experiencia del pedal de freno se divide en dos fases distintas: una compresión inicial suave y controlada, seguida de un final firme y progresivo. Al conducir, notará inmediatamente lo sutil que es la primera parte del recorrido, perfecta para acumular presión en los frenos. La segunda parte ofrece justo la resistencia firme que necesitas para frenar a fondo con confianza. Esta sensación dual-stage permite "trabajar" realmente el pedal. Y esto es lo que hace que estos pedales sean tan accesibles.
Lo que también me gusta es que pude ajustar con precisión el grado de resistencia y compresión a mi gusto. Con los elastómeros y muelles incluidos, puedes variar desde una sensación de frenada suave hasta una respuesta de frenada extremadamente directa, casi agresiva, que recuerda a la de un coche de Fórmula. Esto hace que el XP1 no sólo sea versátil, sino también muy personalizable según tu estilo de conducción y el tipo de coche que conduzcas.
Los pedales Sim Lab XP1 están diseñados para que puedas realizar ajustes súper sencillos en ellos. Esto también hace que sea "divertido" y accesible para probar diferentes ajustes y descubrir lo que se adapte a su estilo de conducción personal.
Tecnología de sensores Hall en gas y embrague
Tanto el pedal del acelerador como el embrague opcional utilizan sensores de efecto Hall, lo que significa que no hay slijtage físico como con los potenciómetros tradicionales. La respuesta del acelerador es suave y precisa, y de nuevo puedes ajustar la presión del muelle a tu gusto.
Lo que otros reviewers han notado - y con lo que estoy completamente de acuerdo - es lo suave y lineal que se siente la respuesta del acelerador. La tecnología del sensor Hall no sólo garantiza fiabilidad y durabilidad, sino que también contribuye a una entrada precisa. En mi propia experiencia, lo noto especialmente al dosificar el acelerador desde curvas lentas o al gestionar la tracción en coches GT3: el pedal se siente directo y se mantiene constante, incluso en sesiones largas. Esta confianza y sensación tanto en el pedal del freno como en el del acelerador es fantástica y sienta muy bien para sacar el máximo partido del coche y de uno mismo en cada vuelta.

Ajustes
Lo que realmente diferencia a los pedales Sim Lab XP1 de la competencia es la gran cantidad de opciones de ajuste y, sobre todo, lo intuitivo que resulta todo. Todo parece lógico, sólido y mecánicamente refinado. Tanto si quieres cambiar el tacto del pedal, optimizar la ergonomía o encontrar la configuración perfecta para una clase de competición específica, el XP1 te permite ajustar todo exactamente a tu gusto.
Puedes configurarlo:
- Recorrido del pedal (el recorrido total del pedal)
- El ángulo de inclinación de cada pedal
- Resistencia mediante diversos muelles y elastómeros
- Precarga del muelle para la respuesta inicial del pedal
- La distancia entre los pedales y su posición lateral
- Altura e inclinación de la superficie del pedal
- Posición de la placa del pedal en prácticamente cualquier equipo
Lo que personalmente aprecio mucho es lo sencillos que son estos ajustes. Todo es accesible y claro, sin mecanismos complicados ni tornillos ocultos. No necesitas un manual para entender lógicamente cómo ajustar algo, casi te invita a experimentar. Así que durante mis pruebas, probé diferentes combinaciones, y lo bueno es que sientes una diferencia inmediata. Esto te ayuda a entender mejor lo que funciona para tu estilo de conducción.
Creo que el Sim-Lab XP1 es uno de los pedales más personalizables de su clase, pero al mismo tiempo nunca da la sensación de ser demasiado complejo. Y esa es una rara combinación en la que el diseño moderno y atemporal de los pedales es también tan fácilmente personalizable. Esto es realmente un soplo de aire fresco. ¡Chapeau!




Programas informáticos: RaceDirector
Una parte fundamental de la experiencia XP1 es el software RaceDirector, la plataforma que te permite configurar a tu gusto todas las curvas de entrada, zonas muertas y sensibilidades de los pedales. En el software RaceDirector, estableces todos los ajustes de tus productos Sim-Lab y GRID, como el GRID MPX V2 y Navegadores GRID.
El software es claro y funcional, sin complicaciones. Lo que destaca inmediatamente es que puedes trabajar individualmente para cada pedal y los cambios se aplican en tiempo real. Así que tienes información instantánea sobre lo que cambias, lo que hace que la afinación sea muy eficiente.
Sin embargo, es necesario actualizar el firmware de los pedales de vez en cuando, y Sim-Lab tiene una Actualizador de firmware disponible. Tienes que descargar esta herramienta por separado y se ejecuta fuera del software RaceDirector. Personalmente, me parece una solución innecesariamente engorrosa. A menudo produce -en mi PC- muchos mensajes de error de Windows 11. Es frustrante. ¿Por qué no integrar esta actualización de firmware directamente en RaceDirector? El proceso sería mucho más sencillo.

Lo que más me gusta es que puedes guardar varias configuraciones y cambiar fácilmente de una a otra. Por ejemplo, yo tengo una configuración distinta para los coches GT3 y otra completamente diferente para los vehículos de ruedas libres. La posibilidad de cambiar rápidamente entre estos perfiles hace que el uso del software sea realmente potente.
El software aún no parece tan completo como, por ejemplo, el de Heusinkveld (con su SmartControl), pero para la mayoría de los corredores de simulación, RaceDirector ofrece control más que suficiente para establecer tus plazos y curvas de respuesta lineales o exponenciales. En definitiva, el software es sencillo pero eficaz.
Experiencia del usuario
Al final, por supuesto, un juego de pedales se trata de cómo se sienten en la pista. Esto es y siempre será una experiencia personal y, por tanto, una preferencia. Aunque yo mismo he probado muchos tipos diferentes de pedales, puedo decir honestamente: los pedales XP1 no decepcionan en esto. De hecho - están entre los pedales más consistentes y predecibles que he usado hasta ahora. Mientras que normalmente tengo que acostumbrarme a pedales nuevos o diferentes durante algún tiempo, con estos XP1 no me pasó en absoluto. Sentí confianza enseguida.
Durante largas tandas en iRacing y carreras de resistencia en Automobilista 2, me di cuenta de la confianza que dan estos pedales. La presión de frenado es perfectamente dosificable, incluso cuando estás conduciendo al límite o quieres aplicar sólo un poco de frenada. Especialmente la segunda parte de la carrera de frenado - donde la mayoría de las células de carga a menudo se vuelven un poco confusas - permanece ajustada y controlada en el tacto. Como resultado, puedes aprovechar al máximo cada zona de frenado.

Descuentos Sim Lab
El acelerador se comporta de forma igualmente convincente. En los coches GT3, la capacidad de gestionar la tracción al salir de las curvas es crucial y aquí nunca sentí ningún pico o inconsistencia no deseados. La respuesta lineal hace que sea intuitivo aplicar la cantidad justa de acelerador, lo que me ayudó a mantener la constancia.
Ya sean hipercoches brutales, coches de Fórmula 1, FIA F4, GT3, GT4, LMP2 o incluso monstruos GT1 de la vieja escuela, los pedales Sim Lab XP1 resultan familiares al instante en cualquier situación. Los pedales te dan esa sensación de freno y acelerador consistente y precisa que necesitas para empujar con confianza. Durante mis sesiones en circuitos como el legendario Nordschleife, el siempre técnico Spa-Francorchamps o el sorprendentemente desafiante Lausitzring en Raceroom, me di cuenta de lo bien que se adapta el XP1 a cada estilo de conducción y coche. No importa en qué simulación o clase me encontrara, estos pedales siempre me hicieron sentir completamente en control.
Lo sorprendente es lo cómodos y estables que siguen siendo estos pedales durante las sesiones de carrera más largas. Nada se desplaza, nada cruje, es como si todo estuviera integrado en mi equipo. No he experimentado ni un segundo de fatiga o irritación, incluso después de horas de carrera.
Lo que si echo de menos - especialmente comparado con mi otra cabina donde uso Pedales VNM - es retroalimentación táctil integrada. Una vez que te acostumbras a las sutiles vibraciones que simulan el ABS o la pérdida de agarre, por ejemplo, te sientes extraño cuando no están ahí. Simplemente añade esa capa extra de percepción y control. Así que esta es una mejora que sin duda añadiré a estos pedales XP1.
Ventajas e inconvenientes
Por supuesto, ningún producto es perfecto. Por eso, la XP1 también tiene pros y contras. Es bueno incluirlos en tu consideración si estás considerando una inversión en este rango de precios.
Ventajas
- Construcción sólida
- Gran comodidad y estabilidad
- Acabado azul o negro a elegir
- Opciones de ajuste muy amplias e intuitivas
- Diseño estético moderno
Contras
- La caja de plástico del mando parece barata y desajustada
- El actualizador de firmware es una herramienta independiente
Si está buscando un juego de pedales extremadamente sólido con una capacidad de ajuste sin precedentes, los pedales Sim-Lab XP1 son imprescindibles. Combinando materiales de alta calidad con una ingeniería inteligente, los pedales XP1 garantizan años de rendimiento. Los pedales Sim Lab XP1 ofrecen todo lo que necesitas para competir con confianza, control y diversión.
Conclusión: ¿merecen la pena los pedales Sim-Lab XP1?
Los pedales Sim-Lab XP1 se posicionan en un segmento notable dentro del mercado de sim racing. En comparación con marcas como Fanatec o Moza, puede que no obtengas tres pedales o placa base de serie por un precio similar, y eso puede parecer menos atractivo a primera vista. Pero esa comparación ignora lo que realmente ofrecen estos pedales.
Porque una vez que se utiliza realmente la XP1, se comprende la diferencia. La calidad de construcción es de otro nivel, las opciones de ajuste no tienen rival y la sensación de conducción es francamente impresionante. Se trata de unos pedales pensados para pilotos de simulación que quieren afinar hasta el último detalle, para los que el control y la consistencia son primordiales.
Frente a competidores de primera línea como Heusinkveld o Asetek, Sim-Lab ofrece con el XP1 una alternativa en toda regla que incluso consigue sorprender en varios aspectos, y a un precio inferior. Para cualquiera que busque sacar el máximo partido a su simulador, sin tener que ir directamente hacia conjuntos de más de 1.000 euros, ésta es una opción especialmente atractiva.
Los pedales tienen un bonito diseño, son modulares y ofrecen un rendimiento que marca una diferencia inmediata en la pista. Esto también se refleja en las puntuaciones: con un media de 4,8 sobre 5 En aspectos parciales como la calidad de construcción, la capacidad de ajuste y la experiencia de usuario, la XP1 está entre las mejores. cima absoluta de su clase.
¿Son los mejores pedales de carga del mercado? Eso depende de tus preferencias, por supuesto, pero en lo que a mí respecta, son sin duda una de las opciones más completas del momento. Especialmente para pedales de esta categoría de precio.
Y eso es un logro especialmente bonito de Sim-Lab, sabiendo que los XP1 son el primer juego de pedales de este fabricante holandés. En lo que a mí respecta, los Pedales Sim-Lab XP1 un éxito. Y eso es algo de lo que hay que enorgullecerse.

Sim-Lab XP1
¿Convencido de la potencia de los pedales XP1?Entonces considere la posibilidad de realizar su compra a través de nuestro enlace de afiliado. Pagas exactamente lo mismo, pero ayudas a que nuestra plataforma crezca y a que podamos seguir haciendo review honestos y en profundidad en el futuro. Tu apoyo marca la diferencia: ¡gracias!
- 5% OFFSIMRACINGHUB5Copiado
Pedales Sim Lab XP1 ¡ahora con descuento 5%!